La escala Saffir-Simpson clasifica a los huracanes en categorías del 1 al 5 según la intensidad del viento que crean.
Redacción, Veracidad News
La escala Saffir-Simpson clasifica a los huracanes en categorías del 1 al 5 según la intensidad del viento que crean. Además, es usada para medir los daños potenciales a las propiedades e inundaciones costeras.
¿Qué daños pueden provocar los huracanes según su categoría?
- Categoría 1. En el considerado nivel más bajo, los vientos alcanzan una velocidad de 120 a 150 kilómetros por hora y la marea se eleva de 1 a 1.5 metros por encima de lo normal. Un huracán en esta categoría es capaz de dañar principalmente a casas móviles, arbustos y árboles.
- Categoría 2. Los vientos oscilan entre los 155 y los 175 kilómetros por hora y producen algunos daños en el techo, puertas y ventanas de los edificios. Son capaces de producir inundaciones en zonas costeras y de baja altura, aunado a que muchos árboles no logran mantenerse de pie.
- Categoría 3. Aquí, los vientos pueden ir de 180 a 210 kilómetros por hora con una marea que se eleva de 3 a 4 metros por encima de lo normal. Estos huracanes son capaces de generar algunos daños estructurales a diversos hogares y arrancar algunos árboles de sus raíces. Los terrenos con una altura menor a 1.5 metros sobre el nivel del mar se pueden inundar hasta 13 kilómetros tierra adentro.
- Categoría 4. Los vientos viajan con una rapidez de 210 hasta 250 kilómetros por hora. Huracanes de esta categoría producen fallas en las paredes y colapsos en los techos de las casas, además de daños extensos en puertas y ventanas. También son capaces de destruir completamente algunas casas, especialmente las móviles. Dejaan a su paso un corte de energía eléctrica que podría durar semanas o meses.
- Categoría 5. La velocidad del viento supera los 250 kilómetros por hora y la marea se eleva por encima de los 5.5 metros. A su paso dejan completa destrucción entre viviendas y edificios industriales. Se evacuan masivamente las áreas residenciales en terreno bajo hasta 8 o 16 kilómetros tierra adentro.





