La expo de telecomunicaciones más importante de Latinoamérica tiene lugar en la Ciudad de México, del 5 al 7 de junio.
Redacción, Veracidad News
Continua llevándose a cabo en la Ciudad de México, la tercera edición de Convergencia Show, evento en el cual se dan cita organizaciones públicas y privadas del ramo de las telecomunicaciones y ahora también radiodifusores, cuyo objetivo principal es además de servir de ventana para la difusión de contenido, es ofrecer un marco especializado a esta importante industria para generar competencia leal entre las empresas, a la par de ampliar la cobertura de fibra óptica y la eliminación de la regulación vigente en beneficio tanto del público consumidor, como de dichas organizaciones, así lo menciona Salomón Padilla, Vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).
Por su parte Gabriel Székely Sánchez, Presidente de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ATIM), menciona que aún hay una separación importante de dos grandes segmentos del mercado y que muy bien haríamos en brindar las baterías para que cada vez más la tecnología y la realidad de los mercados terminen de evolucionar hacía donde todos queremos. Puesto que a nivel global las empresas están en un proceso imparable de fusión y alianzas, que permite crear nuevos modelos de negocios, los cuales colocan al usuario, “todos nosotros”, en el centro de los esfuerzos. Este punto particular sirve de espacio para hacer un llamado a los reguladores de dejar crear nuevas políticas que ayuden a facilitar las inversiones extranjeras, alcanzado mayor utilidad para esta industria.
Finalmente, en esta tercera edición de Convergencia Show estarán el World Trade Center de la Ciudad de México hasta el siete Junio, y a la par de la exposición, los asistentes podrán ser parte de la serie de conferencias sobre manejo digital de la información, nuevas tecnologías, conexiones de fibra, transmisiones en multiplataformas, entre otras.