Abasto insuficiente de Biblias en Corea del Norte

Redacción, Veracidad News

Pese a que en los últimos 16 años ha sido el país en el que se han perseguido a más cristianos, actualmente Corea del Norte atraviesa un desabasto de Biblias.

Ante esto, la organización de ayuda humanitaria, World Help, lanzó un programa de donación con el objetivo de proporcionar secretamente 100,000 Biblias nuevas a los adoradores; así lo dio a conocer el portal de internet Biblia todo Noticias.

El presidente de la organización, Vernon Brewer, dijo en una conferencia telefónica que recientemente viajó a la frontera norcoreana y se reunió con socios misioneros que traen Biblias al país.

Señalo que en este momento hay creyentes que nunca han tenido una Biblia, y mucho menos otros recursos cristianos. Agregó que pueden tener algunos versículos memorizados o algunos capítulos del Nuevo Testamento escritos en un pedazo de papel, pero tienen hambre de más.

World Help lanzó un fondo de donación que permite que personas de todo el mundo ayuden a compartir el Evangelio con los norcoreanos que buscan desesperadamente crecer en su nueva fe.

“Lo único que me pidieron es más copias de la Palabra de Dios. Ser capturados con una copia significa que estos creyentes probablemente irán a la cárcel. Saben que el riesgo vale la pena. Están ansiosos por leer las promesas de Dios que figuran en las páginas de las escrituras “. Menciono Brewer.

De acuerdo con la organización, una donación de $10 pagará por poner una Biblia en manos de un creyente norcoreano. “No podemos permitir que nuestros hermanos y hermanas en Cristo sufran solos. No podemos detener la persecución, pero podemos hacer algo para ayudarlos en su caminar con Yeshúa”, sostuvo.

Explicó que hay aproximadamente 70,000 cristianos que se cree están encarcelados en campos de trabajo norcoreanos, donde se ven obligados a trabajar largos días y son torturados brutalmente.

Según Brewer, una condena de 15 años es esencialmente una “sentencia de muerte” porque “la mayoría muere dentro de tres años, debido a que la tortura es muy intensa”.