Alrededor de 251 mil millones de personas la padecen en el mundo y fue la cuarta causa de muerte en 2017, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS): la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se contrae por la exposición al humo de tabaco, tanto para fumadores pasivos como activos.
En promedio, EPOC cobra 3.17 millones de muertes al año y el 90% de las mismas se dan en países de bajos y medianos ingresos. Este padecimiento puede derivar, en los peores escenarios, en bronquitis crónica (inflamación de conductos bronquiales) y enfisema (acumulación de aire en tejidos u órganos del cuerpo.).
Síntomas
Falta de aire (disnea)
Expectoración anormal
Tos crónica
Principales causas
Uso frecuente de combustibles sólidos: cocina y calefacción
Exposición a polvos, gases y productos químicos
Contacto con humo de tabaco
Tabaquismo
Constantes infecciones en las vías respiratorias
La EPOC no tiene cura, aunque existen tratamientos a base de oxigenoterapia, esteroides inhalados y broncodilatadores.





