Mejores deportistas mexicanos

Es una de las actividades que más triunfos y satisfacciones puede darle a las personas.

Redacción, Veracidad News

El deporte, es una de las actividades que más triunfos y satisfacciones puede darle a las personas; y no solo en el plano individual; sino que además puede brindarle alegrías a todo un país; es por eso, que hoy enlistaremos a algunos de los mejores deportistas mexicanos.

  1. Hugo Sánchez Márquez. Nacido el 11 de julio de 1958 en la Ciudad de México, fue nombrado por la FIFA el Mejor Futbolista Mexicano de la Historia. Además, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor futbolista de América del Norte y América Central del Siglo XX. En el 2011, junto a Lionel Messi y Pelé, fue considerado “Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad”.
  2. Fernando Valenzuela Anguamea. Pitcher zurdo nacido el 1 de noviembre de 1960 en Sonora. Después de ser Novato del Año en 1979 en la LMB, debutó en las Grandes Ligas con Los Dodgers de Los Ángeles en la temporada de 1981. Ganó el tercer juego de la Serie Mundial de ese año a los Yankees de Nueva York, el cual jugó completo y sin permitir ninguna carrera después de la tercera entrada. Fue novato del año en ligas mayores en 1981 e impuso el récord de todos los tiempos para un pitcher novato, de 8 partidos lanzados en una temporada sin recibir anotaciones.
  3. Julio Cesar Chávez González. Debutó en el boxeo en diciembre de 1983 a los 21 años de edad y se retiró en septiembre de 2005, a los 43, con marca profesional de 107-6-2, con 86 nocauts. Obtuvo seis títulos mundiales en tres divisiones. Sostuvo 39 peleas de título mundial y tiene un récord mundial de mayor asistencia a una pelea de boxeo con 132,275 mil aficionados en el Estadio Azteca.
  4. Lorena Ochoa Reyes. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de noviembre de 1981. A los seis años ganó su primer título estatal; a los siete, un título nacional y a los ocho años se ubicó en el primer lugar del Junior World Golf Championship. A los 25 años de edad, logró la posición número uno del ranking mundial. En su palmarés se pueden contar 129 títulos, más de 27 ganados en la LPGA, además de dos Majors.
  5. Ana Gabriela Guevara Espinoza. Es considerada una de las 10 mejores velocistas del mundo en la historia. Tuvo su primera participación en Juegos Olímpicos en Sydney 2000 en donde logró la quinta posición en la final de los 400m. En 2002 tuvo una extraordinaria actuación en la Golden League, competición que se anotó al imponerse en sus siete reuniones; además, ganó dos preseas de oro en la Copa del Mundo de Madrid del 2002. Se consagró como la mejor en los 400m planos al ganar el oro en el Mundial al aire libre de París de 2003.