La mayoría de los popotes son plásticos, los cuales simbolizan una huella para el medio ambiente, ya que, muchos de los popotes que usamos terminan en el mar, en donde afectan a la vida marina.
REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.
La moda de “sin popote, gracias” comienza a ser una realidad en nuestro país, y es que luego de que varias empresas anunciaran que dejarían de usarlos, las campañas para reducir el uso de estos han tomado aún más fuerza.
La mayoría de los popotes son plásticos, los cuales simbolizan una huella para el medio ambiente. Por lo cual, después de las bolsas, los popotes se han convertido en la nueva bestia negra de los ecologistas.
Ahora bien, es necesario conocer los datos, la estimación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que el uso de los popotes genera hasta 49 mil 724 toneladas de basura tan sólo en México. Así que claramente, reducir esta contaminación ayudaría al ambiente del planeta.
Con la actual intención colectiva dereducir la huella ecológica que la humanidad deja en el planeta, muchas empresas grandes e internacionales, se suman a los esfuerzos por disminuir la contaminación, sustituyendo materiales de su línea de producción o del producto final, por otros que sean amables con el ambiente y biodegradables a un corto plazo.
Cabe mencionar que, muchos de los popotes que usamos terminan en el mar, en donde afectan a la vida marina.
Según la Conferencia sobre los Océanos del Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA), el océano contiene 18 mil fragmentos de plástico por cada kilómetro cuadrado. Los cuales acaban con la vida de aproximadamente un millón de aves y a unos cien mil mamíferos marinos de 600 especies distintas.
Es cierto que mucha gente se pregunta si vale la pena dejar de utilizar popotes a costa de la propia salud. Y es que hay quienes creen que son un mal necesario, debido a que los vasos donde se ofrecen las bebidas en restaurantes pueden estar sucios. Sin embargo, si fuera el caso, ni los popotes pueden hacer el “trabajo sucio”, ya que de cualquier forma el líquido también estaría contaminado y aunque se beba a través de un popote no es posible impedir que los microorganismos entren en nuestro cuerpo.