Hay diferentes tipos de cánceres pancreáticos. El tipo depende de la célula en la cual se desarrolle el cáncer. Este, es difícil de detectar con anticipación, ya que no causa síntomas de inmediato. Y cuando estos aparecen, suelen ser vagos o imperceptibles.
REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.
El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna. Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Ahora bien, el cáncer de páncreas es la cuarta causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos. Algunos factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de páncreas incluyen:
- Fumar
- Sufrir de diabetes por mucho tiempo
- Pancreatitis crónica
- Algunos trastornos hereditarios
Cabe mencionar que, hay diferentes tipos de cánceres pancreáticos. El tipo depende de la célula en la cual se desarrolle el cáncer. Por ejemplo:
- Adenocarcinoma; Este, es el tipo más común de cáncer pancreático.
- Otros tipos menos comunes incluyen el glucagonoma, el insulinoma, el tumor de las células de los islotes y el vipoma.
El cáncer de páncreas es difícil de detectar con anticipación, ya que no causa síntomas de inmediato. Y cuando estos aparecen, suelen ser vagos o imperceptibles.
Los síntomas incluyen una coloración amarillenta de la piel y los ojos, dolor en el abdomen y la espalda, pérdida de peso y fatiga.
Dado que frecuentemente se detecta tarde y se disemina rápidamente, el cáncer de páncreas puede ser difícil de tratar. Y los posibles tratamientos incluyen cirugía, radiación, quimioterapia y terapia dirigida.