Las arrugas que adornan sus rostros, las canas que simulan hilos blancos en sus cabelleras, esos ojos que aparentan cansancio y su caminar algo lento; no significa que los adultos de la tercera edad no sean capaces de realizar numerosas actividades.
En realidad, si los observas con atención; te darás cuenta de que su apariencia es sinónimo décadas de experiencia.
Los adultos mayores son mucho más que abuelos, lamentablemente los encasillan por medio de prejuicios y estereotipos sociales; como ciudadanos no productivos, esto por desgracia no sólo afecta su vida laboral, sino también la personal, ya que en sus casas llegan a verlos como una “carga”.
Aunque no todo es negativo, actualmente existen diversos lugares que impulsan a este grupo de ciudadanos a seguir gozando de su edad. Tal es el caso del Club de los Años Dorados de la Tercera Edad A.C, ubicado en calle Reno, Lote2, Supermanzana 20. Es una institución civil sin fines lucros; con alrededor de 26 años de existencia.
La directora del lugar Beatriz Esquivel, mencionó que el club ha ayudado a combatir la depresión de muchos adultos mayores, además les brinda un lugar donde sentirse cómodos y activos a su edad.
Se ha convertido en el segundo hogar de más de 180 adultos mayores, quienes se cansaron de ser catalogados como “los viejitos”, ahora se dedican a cantar, bailar, actuar, y son miembros de talleres que les han ayudado a fortalecer su actividad física y mental. Aseguraron que nunca pensaron atreverse a hacer este tipo de cosas, ni si quiera años atrás. Actualmente se sienten plenos, contentos y hasta rejuvenecidos.
Este espacio es acorde a sus necesidades; de lunes a viernes acuden de ocho a 14 hora al club, donde toman clases de, gimnasia, cocina, computo, idiomas, folklórico, manualidades, pintura, tejido, entre otras.
“Llevó cinco años, me siento muy contenta, soy maestra de manualidades y enseñó muchas cosas que en realidad relajan”, expresó Sofía Padrón, miembro y maestra del club.
Cuando los adultos de edad avanzada son impulsados a romper estereotipos, logran cosas inimaginables; mejorando su actitud y consiguen sentirse activos nuevamente: Tal es el caso de don Carlos, un ingeniero mecánico jubilado, quien además de ser profesor de guitarra en el club, fue ahí donde volvió a encontrar el amor a los 90 años.
“Afortunadamente aquí conocí a un amigo que estudiaba aquí canto y también tocaba la guitarra entonces nos hicimos muy amigos, y él fue el que me presentó a la que es actualmente mi esposa Elenita”, comentó el hombre de nueve décadas.
Es fundamental mostrarle respeto y brindarles mucho amor a los adultos mayores, sobre todo si forman parte de nuestra familia.
Éxodo 20:12: “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen sobre la tierra que Yahweh tu Dios te da”.
No son muebles viejos que pueden desechar y remplazar por otros, son personas que tienen ganas de seguir sintiéndose útiles, por ello es transcendental mirar más allá de sus arrugas y recordar que la vida puede reiniciar en la tercera edad.
Con información de Yajahira Valtierra e imágenes de Daniel Rodríguez, Veracidad News.





