Alta velocidad; peligro constante

Redacción, Veracidad News
Cerca de 1,25 millones de personas fallecen cada año en las carreteras y de acuerdo con los estudios, entre el 40 y el 50% de los conductores no respetan los límites de velocidad señalizados.

Los accidentes de tránsito continúan siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, debido a que aquellos que consumen bebidas alcohólicas, tienden a manejar a excesivas velocidades.

La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, señala que la velocidad excesiva o inadecuada es la principal causa de los traumatismos por accidentes de tránsito, un problema de ámbito mundial.

Algunas de las medidas de control de la velocidad para contrarrestar el problema son las siguientes:

  • Incorporar a la construcción o modificación de las calles y carreteras elementos que pacifiquen el tránsito, como rotondas y badenes.
  • Establecer límites de velocidad adecuados a la función de cada tipo de vía.
  • Hacer que se respeten los límites de velocidad, tanto por métodos automatizados como mediante controles realizados por agentes.
  • Dotar a los vehículos nuevos de innovaciones tecnológicas, como los sistemas inteligentes de adaptación de la velocidad y de frenado de emergencia.
  • Sensibilizar sobre los peligros de circular a una velocidad excesiva o inadecuada.

Las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito son casi tres veces más bajas en Europa que en África. Los países que han logrado reducir más drásticamente las tasas de mortalidad y de traumatismos por accidentes de tránsito en las últimas décadas —Países Bajos, Reino Unido y Suecia, entre otros— son los que han abordado el problema con un enfoque amplio, priorizando la conducción a una velocidad segura como uno de los cuatro componentes del denominado «enfoque de sistemas para la seguridad vial», que abarca también la vía pública, el vehículo y el usuario.