Causas de alergias en infantes

En los últimos años ha aumentado de forma notoria el índice de población que sufre algún tipo de alergia, quienes más han sido afectado por esta problemática son los infantes.

Una alergia es una reacción desproporcionada del sistema inmunitario a un agente determinado, llamado alérgeno, que puede ser una sustancia, un alimento, polen, ácaros, insectos, etc.

La Organización Mundial de la Salud, en este sentido dio a conocer que la contaminación y el polvo, son las causas principales de alergias en nuestro país. Más de 100 millones de habitantes a diario están expuestas a altos niveles de contaminantes climatológicos.

Los niños han sido perjudicados por esta situación, debido a ello, gran parte de la población infantil padece asma.

Las alergias a los alimentos son también causa principal de que un niño tenga alergias.

Entre las alergias alimentarias, la leche de vaca es la primera causa de alergia en los pequeños. Concretamente, está producida por una alergia a las proteínas de este líquido.

También entre las alergias infantiles más comunes se encuentra la dermatitis atópica, que en algunos casos está relacionada a su vez con una alergia alimentaria.

Es una enfermedad inflamatoria de la piel, se caracteriza por una erupción de la piel cuando se expone a factores irritantes como plantas.

Otra alergia muy común es la rinitis, puede ser detectada por la inflamación en la mucosa nasal, los alérgenos responsables pueden ser muy variados como el polen, u otros factores dependiendo de la época del año.

Entre las más populares se encuentra la alergia a las picaduras de insectos y a los medicamentos.

Desde nuestro hogar podemos ayudar a prevenir ciertas alergias, con simples medidas de limpieza, supervisar el material de la ropa que utilizan los pequeños y la alimentación que reciben tanto niños como la madre durante el embarazo.

Con información de Yajahira Valtierra, Veracidad News.