¿Cómo enseñar a los niños a ahorrar desde la infancia?

En México, la falta de educación financiera ha dejado a miles de personas en la calle y, para acabar con ese mal, se inició un plan especial para que los niños aprendan a ahorrar desde los 3 años.

Se trata del programa Güerquito, una plataforma de educación financiera que inició en el 2016.

Juan Pablo de León Murillo, uno de los representantes de este proyecto, explicó que las lecciones se imparten a los niños entre los 3 a 12 años. “Con apoyo de las empresas creamos el libro de “La Gran Aventura de Güerquito” que comparte los consejos de Güerquito, un simpático chanchito (una alcancía) y les permite tomar conciencia sobre el valor del dinero”, reseña Forbes México.

El libro comparte 4 claves para que los niños entiendan la importancia de ahorrar desde la infancia:

1. El ejemplo arrastra.

Los padres deben ser los primeros en fomentar este proceso, no hay “varita mágica” para cambiar en días. Es trabajo duro.

2. Las alcancías son el recurso ideal para iniciar.

Escriban una meta para el ahorro y “denle de comer al chanchito” con esa finalidad: comprar una bicicleta o juguetes, llevar dinero para sus próximas vacaciones, etc.

3. Diversión.

Las actividades deben ser divertidas y cada experiencia cargada de música, juegos y mucha alegría. Cada vez que ahorre en su alcancía, complementa su ahorro con unas monedas extras.

4. Entender el valor del dinero es vital.

Explica a tus hijos la importancia del dinero y cuéntale sobre tu trabajo y de donde proviene el dinero para pagar su escuela , comida o ropa. ¡Que no sea un tabú o pecado hablar de dinero!

Veracidad News