Redacción, Veracidad News
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) creó el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), con el objetivo de brindar una mayor transparencia y claridad en los productos de seguros.
Por primera vez, el usuario podrá saber qué productos ofrecen las instituciones de seguros; las condiciones generales antes de contratarlo; los documentos y/o conceptos que forman parte del contrato, como la solicitud, carátula, condiciones generales, coberturas, exclusiones y endosos, etc.; localizar el seguro que adquirió; así como cuáles son las diferentes coberturas y características del producto.
A través de dicho portal, los usuarios podrán consultar los contratos de seguros a través de cinco formas:
- Nombre de la aseguradora
- Ramo del seguro
- Coberturas
- Nombre comercial o tipo
- Número de registro de la CONDUSEF
Por ello, la comisión, emitió las siguientes recomendaciones para antes y después de contratar un seguro:
- Conoce las diferentes compañías que ofrecen el producto que deseas contratar.
- Compara las diferentes coberturas y los precios que cada aseguradora ofrece.
- Lee detenidamente la documentación contractual.
- Si tienes alguna duda, comunícate con tu agente, aseguradora o a la CONDUSEF.
- Designa a tus beneficiarios en forma clara y precisa.
- Informa a tu familia o beneficiarios que cuentas con un seguro.
- Paga puntualmente tu póliza y si lo tienes domiciliado, cerciórate de que el cobro se haya realizado.
- Al momento del siniestro, llama inmediatamente a tu compañía de seguros.
- Evalúa a tu ajustador.
- En caso de incumplimiento de contrato acude a la CONDUSEF.
El RECAS se puede consultar en el portal //phpapps.condusef.gob.mx/recas/; contiene información de 76 instituciones de seguros, es decir, el 87.4% de las instituciones que tienen productos registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.