¿Qué es la canícula de verano?

Es un periodo de 40 días en los que se espera calor extremo.

Redacción, Veracidad News

La sequía intraestival, de medio verano o veranillo, mejor conocida como canícula, es un periodo de 40 días en los que se espera calor extremo, principalmente en la Península de Yucatán, el sur, sureste y algunas zonas del centro del país.

Aunque es difícil pronosticar el inicio, la duración e intensidad del fenómeno climático, generalmente se registra entre los meses de julio y agosto. Incluso, en circunstancias excepcionales puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los efectos son más evidentes en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una porción de San Luis Potosí.

Como en cualquier época de calor, se pide a los ciudadanos mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol durante más de 20 minutos sin protección solar, así como usar ropa ligera, pero de manga larga.

Además, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la exposición directa a los rayos solares especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Tomar suficiente agua.
  • Aplicarse protector solar.
  • Realizar un lavado constante de manos.
  • Extremar medidas de precaución en el saneamiento y manejo higiénico de los alimentos, es decir, la desinfección correcta de frutas y verduras.
  • Se pueden solicitar de manera gratuita sobres de Vida Suero Oral y frascos de desinfectante de agua y alimentos en los centros de salud, clínicas o unidades médicas más cercanas.

Atender estas medidas ayuda a reducir riesgos de enfermedades diarreicas agudas severas, golpes de calor, insolación, quemaduras y deshidratación.