¿Te puedes enfermar por comer sano?

Redacción, Veracidad News

“Comer bien” es una recomendación dada por los médicos para gozar de buena salud; sin embargo, cuando el alimentarse sanamente va más allá, hasta convertirse en una obsesión genera un padecimiento conocido como ortorexia.

Comienza como unos hábitos alimenticios saludables y poco a poco se convierte en una obsesión. Las personas que sufren esta patología se ven obligadas a seguir una dieta que excluye la carne, las grasas, los alimentos cultivados con pesticidas o herbicidas y las sustancias artificiales que pueden dañar el organismo. Puede acarrear carencias nutricionales e incluso puede causar una enfermedad psiquiátrica.

El síntoma principal que caracteriza a esta enfermedad es la preocupación excesiva por todo lo que se ingiere. A diferencia de otros trastornos alimenticios, los ortoréxicos son personas muy abiertas con sus reglas de alimentación y no se abstienen en mostrarse orgullosos de ellas frente a otras personas.

La obesidad se ha convertido en una pandemia, estimulando así un sinnúmero de dietas de moda que a menudo dan consejos no saludables, como dejar de comer grupos enteros de alimentos. La gente está bombardeada con información sobre la elección de la comida y los anunciantes suelen utilizar tácticas de “miedo” para promover sus productos. Los expertos citan todos estos cambios en la sociedad acerca de los alimentos como las causas subyacentes de la ortorexia nerviosa.

Además puede causar problemas como:

  • Superioridad. Como el individuo tiene una norma auto-impuesta a comer bien, puro y sano, la persona se reconoce a sí misma superior a las demás. Y esto también afecta a las relaciones familiares, después de que todo lo demás se vuelva menos importante que una dieta llamada saludable.
  • Pérdida de peso. Una selección limitada de alimentos y dejar de lado todas las otras variantes conduce a la restricción de la ingesta de calorías que a su vez genera la pérdida de peso.
  • Desnutrición. Con una dieta restringida, la persona desarrolla una alimentación muy selectiva, lo que finalmente resulta en una limitada y por lo tanto causa desnutrición.

El tratamiento de las personas que sufren ortorexia debe combinar la terapia psiquiátrica con la farmacológica, a través de medicamentos que puedan volver a incorporar a la dieta los nutrientes de los que carece.