UNAM aprueba la licenciatura en órtesis y prótesis

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de la licenciatura en Órtesis y Prótesis, con lo que la oferta educativa del centro académico más popular del país llega a 125 carreras.

La máxima casa de estudio en tierras mexicanas, por medio de un comunicado dio a conocer que la especialidad se impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Juriquilla y será la primera institución del país y Latinoamérica en formar profesionistas en el área, pues la oferta actual se limita a diplomados, cursos o la impartición de asignaturas en otras licenciaturas.

“Se formará a profesionistas que atiendan a población vulnerable por haber sufrido alguna amputación y a personas con discapacidad que requieren dispositivos ortésicos y protésicos”, indicó la universidad.

La Comisión de Trabajo Académico mencionó que los egresados tendrán una visión integral para valorar y manejar a personas con alguna discapacidad del sistema neuro-músculo-esquelético, y poseerán las habilidades clínicas y técnicas para diseñar, fabricar y adaptar órtesis y prótesis que ayuden a los pacientes a reintegrarse a la sociedad.

El plan de estudios de la nueva carrera es de nueve semestres y comprende 50 asignaturas,46 obligatorias y cuatro optativas, en los que se deben cubrir 404 créditos. Los estudiantes recibirán formación en cinco áreas: Ciencias Básicas y Matemáticas; Ciencias Sociales y Humanidades; Tecnología; Médico-Biológica; y Ortésica y Protésica Aplicadas.

Veracidad News.