Bruce Kintz, denunció recientemente que Google no acepta propagar anuncios relacionados con el sitio de su organización.
Redacción, Veracidad News
Bruce Kintz, director de la editorial Concordia Publishing House, denunció recientemente que Google no acepta propagar anuncios relacionados con el sitio de su organización, debido a la fe que profesan.
Kintz expresó su indignación públicamente tras ser informado de que el servicio de publicidad en línea de Google no promovería al sitio por la presencia de ciertos “ítems religiosos” en la página.
De acuerdo a sus declaraciones, CPH, empresa vinculada a los luteranos conservadores de Estados Unidos, recibió un e-mail avisando que Google no “aceptaría nada relacionado con el dominio cph.org”. Además, uno de los responsables del servicio de publicidad le dejó claro que las referencias a Jesús y a la Biblia llevaron a la desaprobación de sus anuncios.
Según las reglas de la empresa, está prohibido “el uso de creencia religiosa personal para segmentar a los usuarios para la publicidad”. De acuerdo con Concordia Publishing House, los anuncios reprobados por Google usaban el nombre Jesús y hacían propaganda de biblias, utilizando versículos destacados.
Por su parte, un portavoz de Google dijo a Christian Post que la empresa no censura “organizaciones cristianas”, pero que “para proteger la privacidad del usuario, Google AdWords tienen políticas para “restringir como los anunciantes pueden utilizar los datos para mostrar y personalizar los anuncios para los usuarios”.
Ante esto, Kintz indicó que ellos “no sacrificarían” sus creencias para cumplir los requisitos de Google. “No es ningún secreto que la sociedad se está volviendo cada vez más hostil a la fe cristiana. Esta creciente hostilidad hace nuestra misión de proclamar nuestra fe a través de los libros, biblias y todo material que producimos aún más importante”, afirmó.