Las calles se han convertido en su escenario, siendo los transeúntes el público principal; aunque para algunos la música sea simplemente un pasatiento, para estos amantes de los acordes se ha convertido su principal fuente de empleo.
Tal es el caso de Jesús Bello, este artista urbano de 61 años aseguró que por falta de oportunidad laboral debido a su edad; la guitarra se transformó en su herramienta de trabajo.
Don Jesús como algunos lo llaman es originario de Acapulco, hace 15 años tuvo que migrar a esta joya caribeña en busca de oportunidades, aunque por algún tiempo laboró en el ámbito hotelero y posteriormente en una agencia de viajes, al llegar a la tercera edad tuvo que dejarlo.
“ Yo veía que mucha gente se reunía aquí para desayunar entonces les pedí permiso a ellos de tocar aquí cuando me quedé sin empleo, desde entonces lo estoy haciendo desde hace como diez años. Te decía que de esto es de lo que vivo y este lo hago diario y no tengo un día de descanso, porque igual no me gusta quedarme en casa nada más viendo una película o algo así “, expresó el artista.
Don chucho, nos reveló que al día lograr ganar entre 150 y 300 pesos, aunque los fines de semana puede llegar a duplicar la cantidad. Aprendió a tocar el instrumento de seis cuerdas empíricamente, cuando solamente tenía alrededor de 12 años, desde entonces descubrió su amor la música, mencionó que es fanático de las canciones en inglés y gracias a su pasó por la hotelería logró aprender el idioma.
Con el transcurso del tiempo este inigualable personaje conoció a Aryan Fuentes, con quien actualmente tiene una estrecha amistad, a ambos los une un gran laso musical, ya que este joven Michoacano expresó haber nacido sólo para dedicarse a la música.
Con tan sólo 26 años, confesó que desde hace poco más de una década sus mejores compañeros han sido los instrumentos musicales; los cuales aprendió a tocar con inspiración de su padre. Hoy en día domina la guitarra, los tambores africanos y el violín, este último es su preferido.
“Primero lo hice por necesidad, porque no tenía trabajo, lo que gano es variado, lo que gano es bien variado no puedo decir un estimado, bueno más o menos como entre 100, 200, variando el día 400 y 500 pesos al día depende también del esfuerzo”, puntualizó el músico.
Siendo uno de los mayores de nueve hermanos, decidió usar su talento para ayudarlos económicamente y poder pagar sus propias cuentas; por ello llegó a Cancún, donde hasta ahora su gente y calles lo han cobijado apoyándolo en su día a día.
Pero, ¿qué opinan los ciudadanos sobre estos artistas urbanos?
“Vengo a verlos casi a diario, la música mejora el ambiente de cualquier lugar en cualquier parte del mundo”, comentó un espectador.
Si de camino a su trabajo, hogar o cualquier otro lugar, llega a toparse a algún músico urbano, recuerde que además de deleitarnos con el lenguaje universal que es la música, de esa forma se ganan la vida y sostienen a su familia. Sino tiene una moneda, podría regalarle una sonrisa.
Con información de Yajahira Valtierra, e imágenes de Raymundo Labastida, Veracidad News.
https://vimeo.com/manage/243887597/embed