Redacción, Veracidad News
En el mundo de los deportes, existe una categoría, que debido a circunstancias como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos o peligrosos.
Algunos países han comenzado a catalogarlos como “deportes de aventura”, ya que son de alto riesgo y muchas de las personas que los practican no son profesionales.
Estos, son algunos de ellos.
- Es la técnica de lanzamiento desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje; puede realizarse desde cualquier aeronave como un avión, helicóptero o incluso un globo aerostático. En algunos casos el paracaídas es abierto inmediatamente al salir y en otros se realiza una caída libre controlada antes de realizar la apertura manual o asistida.
- Consiste en desenvolverse sobre una motocicleta en un ambiente hostil, realizar circuitos casi imposibles y acrobacias. Es un deporte físicamente exigente que tiene lugar en todo tipo de condiciones.
- Nace en los Alpes al final del siglo XVIII siendo una disciplina que requiere de mucho esfuerzo físico y mentalidad. Es un deporte que implica la ascensión en altas montañas; también se denomina montañismo y andinismo. Dentro de la disciplina conviven doce especialidades: media y alta montaña, senderismo, expediciones, escalada deportiva, escalada clásica (en roca o en hielo), esquí de travesía, barranquismo, medio y maratón de montaña y duatlón en montaña.
- Rápel. Es una técnica que permite descender por una pared vertical. A través de un arnés, una soga y un descensor, la persona puede bajar de un modo seguro, logrando sortear un precipicio con relativa facilidad. Existen varios tipos de escalada que se derivan del lugar y del equipo. Por ejemplo por el lugar, está la escalada en roca, que a su vez puede ser ascendida por el interior cuando tiene grietas; el exterior o ambas. También está la escalada en hielo y en roca o en paredes artificiales como las de los gimnasios.
- La dificultad de este deporte radica tanto en la velocidad como en el tamaño y la forma de las olas. Las adecuadas para ser navegadas al estilo del surf son aquellas que evolucionan y rompen desarrollando la pared y la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la izquierda. Es uno de los deportes de riesgo más populares y más practicados en los que tan sólo se requiere una tabla y un poco de estabilidad, además de práctica.