La obesidad es una enfermedad crónica que puede deberse a múltiples factores, de los cuales muchos se pueden prevenir.
Puede clasificarse de distintas maneras en función del criterio que se establezca. Una de las clasificaciones más empleadas es en función de la distribución de la grasa corporal.
REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.
La obesidad es una enfermedad crónica que puede deberse a múltiples factores, de los cuales muchos se pueden prevenir. Esta, se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa (hipertrofiageneral del tejido adiposo en el cuerpo). El cual, es una reserva natural de energía de los seres humanos que compartimos con el resto de los mamíferos. La energía se almacena en el cuerpo en forma de grasa corporal.
Cabe mencionar que, la obesidad es un fenómeno multicausal y, por tanto, las causas son por varios factores: los de origen genético y endocrino, que suponen un 30%, y los de origen ambiental, que representan el 70%.
En estos últimos se incluyen la ingesta excesiva de comida, especialmente productos poco saludables, la falta de ejercicio físico y, en general, un estilo de vida sedentario.
Puede clasificarse de distintas maneras en función del criterio que se establezca. Una de las clasificaciones más empleadas es en función de la distribución de la grasa corporal, en la que existen tres categorías.
- Obesidad de distribución homogénea; El exceso de grasa no predomina en ninguna zona del cuerpo, por eso recibe el nombre de obesidad de distribución homogénea.
2. Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera); La grasa se localiza básicamente en la cadera y en los muslos.
3. Obesidad androide, central o abdominal (en forma de manzana); El exceso de grasa se ubica en la zona en la cara, el tórax y el abdomen
Ahora bien, existen diferentes tipos de obesidad según el grado de riesgo:
Peso insuficiente: El peso está por debajo de la normalidad.
Normopeso: Es el peso normal de una persona respecto a su estatura.
Sobrepeso: El sobrepeso ocurre cuando la persona pesa más de lo que debería pesar según su estatura.
Sobrepeso II: La persona tiene un peso superior al que debería tener para su estatura, pero sin ser obesidad.
Obesidad tipo II: Segundo grado de obesidad
Obesidad tipo IV: Este tipo de obesidad también es conocida como obesidad extrema.