Con tan sólo 19 años es considerado como uno de los mejores deportistas en este tesoro caribeño, no poder mover las piernas nunca ha sido un motivo para tirar la toalla y dejar sueños aun lado.
Juan Pablo Segura fue detectado al nacer con neurofibromatosis, una enfermedad degenerativa, que paulatinamente lo orilló a una silla de ruedas, pero a pesar de las circunstancias, hoy en día es reconocido por recorrer una alberca olímpica en menos de 47 segundos.
“Es un golpe muy fuerte a pesar de que yo ya lo sabía. Si me deprimí mucho en ese momento, pero llegó un punto donde decidí o estar en la cama o hacer algo de mi vida”, expresó el amante de los deportes.
Fue a través de terapias físicas como el deportista incursionó en natación, con el transcurso del tiempo se convirtió en una pasión, actualmente tiene poco más de ocho años practicando dicho deporte de forma profesional.
De acuerdo con las palabras de este talentoso atleta, realizar esta actividad física es una bendición, una puerta que le permitió escapar de la depresión, es como el impulso que lo levanta día a día a seguir trabajando para convertir sus sueños en una realidad.
Unos de los obstáculos más grandes que ha tenido que enfrentar Juan Pablo no son cuestiones relacionadas con su salud, sino diversas discriminaciones que ha tenido que enfrentar durante el transcurso de su trayecto. Por ello, además de entrenar, apoya a más personas a vencer sus miedos por medio del deporte y así demostrar que vivir con una silla de ruedas no es sinónimo de debilidad.
Juan Pablo ha participado en distintas competencias a nivel estatal y nacional, siendo merecedor de diversas medallas, su triunfo más reciente lo obtuvo en la paralimpiada nacional en Colima, donde gracias a su esfuerzo y dedicación fue acreedor de dos medallas de bronce en 50 y 100 metros libres, destacando entre los nueve mejores.
Además de natación Juan Pablo también ha practicado tiro con arco, tenis de mesa, basquetbol, volibol, equitación, entre otras actividades deportivas.
Una de sus más grandes metas, además de concluir la universidad, es representar a México en las olimpiadas y por supuesto traer a este bello país tricolor una medalla de oro.
Con imágenes de Raymundo Labastida e información de Yajahira Valtierra, Veracidad News.