¿Qué es un fractura y cómo puedo identificarla?

Es la pérdida parcial o total de la continuidad del tejido óseo, causada por un trauma directo.

Redacción, Veracidad News

Una fractura, es la pérdida parcial o total de la continuidad del tejido óseo, causada por un trauma directo, es decir, un golpe que rompe la zona donde se efectúa y lesiona los tejidos blandos circundantes.

Por sí solas no comprometen la vida, pero si no se cuidan de la manera adecuada pueden empeorarse e incluso causar la muerte del paciente si van acompañadas de hemorragias arteriales o si afectan el sistema nervioso.

Las fracturas se dividen en:

  • Cerradas. En ellas, el hueso no sale por la piel.
  • Abiertas. Contrario a las cerradas, el hueso rompe la piel produciendo una herida expuesta e implicando una hemorragia.
  • Fisura. Es considerada una fractura leve, debido a que es de manera parcial sin que los bordes se separen totalmente.
  • En rama verde. Se da principalmente en niños ya que sus huesos todavía no están calcificados completamente, por lo que no llegan a romperse del todo.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Dolor intenso.
  • Inflamación de la zona afectada.
  • Deformidad.
  • Crepitación.
  • Perdida de la funcionalidad.

Cuando una persona sufre una fractura lo más recomendable es no moverla, para evitar que la lesión sea más grande. Si hay hemorragia se debe detener por medio de presión indirecta y crioterapia, la cual consiste en la aplicación de frío; además de cubrir la herida con una gasa, apósito o lienzo limpio.

Por ningún motivo se debe tratar de acomodar el hueso roto, sino que por el contrario hay que inmovilizarlo en la posición que se encuentra para evitar mayor dolor y agravar la lesión.