Débora como jueza en la Biblia.

Fue una mujer casada (JUECES 4:4), profetisa, y también jueza (JUECES 4:5). Su posición en aquel entonces tendría cierta equivalencia con la de una mujer casada y profesional en el día de hoy.

REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.

El nombre ‘Débora’ en hebreo significa ‘abeja’, ese perspicaz animal que construye casas para proteger y abastecer a sus hermanos y hermanas.

Una metáfora que puede aplicarse sin titubeos a esta mujer valiente y tenaz que durante cuarenta años formó parte de los Jueces de Israel, en una época delicada y tensa frente a la opresión que sufría su pueblo por los cananeos en el siglo XII a.C.

Fue una mujer casada (JUECES 4:4), profetisa, y también jueza (JUECES 4:5). Su posición en aquel entonces tendría cierta equivalencia con la de una mujer casada y profesional en el día de hoy.

JUECES 4:4-5 (DHH) En aquel tiempo juzgaba a Israel una profetisa llamada Débora, esposa de Lapidot. Débora acostumbraba sentarse bajo una palmera (conocida como «la palmera de Débora»), que había en los montes de Efraín, entre Ramá y Betel, y los israelitas acudían a ella para resolver sus pleitos.

En aquella época, los jueces eran los hombres, que recorrían el país y eran consultados para resolver las diferencias y velar por el mantenimiento de las costumbres de Israel. Débora era, pues, una figura de excepción, y sus méritos no fueron poco.