¿Cómo combatir las alergias de invierno?

La alergia es una reacción de nuestro cuerpo cuando entra en contacto con una sustancia que considera dañina o extraña. Y suelen estar presentes en periodos de cambios de estación y más fríos.

REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.

La alergia es una reacción de nuestro cuerpo cuando entra en contacto con una sustancia que considera dañina o extraña. Y suelen estar presentes en periodos de cambios de estación y más fríos, también denominada por algunos como “primavera otoñal”, donde los cambios bruscos de temperatura sumados a los agentes mencionados aumentan las alergias.

Durante los meses más fríos del año muchas personas no se libran de sufrir un brote alérgico, que incluso en los primeros días puede llegar a confundirse con un resfriado. Y es que hay ciertos factores relativos a esta época del año que pueden alterar y favorecer la incidencia de los alérgenos.

Estos alérgenos provocan rinitis, que es la inflamación de la mucosa nasal y en algunos casos asma, enfermedades que dejan a las personas muy susceptibles de adquirir infecciones virales o bacterianas.

Otros de los síntomas de la alergia, que suelen aparecer de repente y durar mientras la persona se sigue exponiendo a su alérgeno en particular, abarcan los siguientes:

  • Estornudos
  • Picor de nariz y/o de garganta
  • Congestión nasal
  • Secreción nasal acuosa
  • Tos

Recomendaciones

  • Mantener lo más seco posible el cuarto de baño (duchas, mamparas, toallas, etc.)
  • Reducir en lo posible los niveles de humedad en la casa (uso de deshumidificadores).
  • Ventilar diariamente las habitaciones: aunque haga frío, conviene abrir las habitaciones al menos 5 minutos.
  • Revisar los filtros del aire acondicionado y otros elementos de calefacción.
  • Si se tienen plantas en el interior de la casa, vigilar el estado de las hojas y de la tierra, controlando la presencia de putrefacción o formación de hongos.