El planeta se está quedando sin agua dulce.

Según un estudio realizado por Water Resources Research, los acuíferos subterráneos más grandes del mundo, una fuente de agua dulce para cientos de millones de personas, se agotan a un ritmo alarmante. Ya que, el 70 por ciento de agua dulce están afectados por la contaminación y el 31 por ciento se describe como extremadamente contaminado.

REDACCIÓN VERACIDAD CHANNEL.

El agua es uno de los elementos que preservan la vida en este planeta. Sin embargo, en las últimas décadas, el uso irracional y la contaminación la van acabando, incluso enfrentando a poblaciones que carecen de esta.

Esta es la fuente más renovable del planeta, cae del cielo en la forma de lluvia, los océanos que nos rodean cubren prácticamente tres cuartas partes de la superficie del planeta y también está presente en los casquetes polares y en los glaciares de las montañas.

Cabe mencionar que el planeta se está quedando sin agua dulce, y sin ella la vida es imposible.

Según un estudio realizado por Water Resources Research, los acuíferos subterráneos más grandes del mundo, una fuente de agua dulce para cientos de millones de personas, se agotan a un ritmo alarmante.

El estudio señala que 21 de los 37 acuíferos más grandes del planeta han superado sus puntos de no retorno, es decir, que durante una década se ha retirado más agua de la que se ha reemplazado.

La mayoría de los acuíferos más escasos de agua se ubican en regiones pobres y densamente pobladas, como el noroeste de India, Pakistán y el norte de África, donde las alternativas limitadas y la falta de agua podrían conducir con rapidez a la inestabilidad.

En el país, más de 13 mil millones de metros cúbicos de aguas residuales se vierten anualmente sobre los cuerpos de agua dulce, es decir, sobre lagos y ríos. El 70 por ciento de agua dulce están afectados por la contaminación y el 31 por ciento se describe como extremadamente contaminado.